Inocentes_marcas_estrategia_marketing_telefoniía_tarifas

Beneficios de usar el Día de los Inocentes en marketing

El Día de los Inocentes como estrategia de marketing

El 28 de diciembre no solo es un día para gastar bromas entre amigos y familia, sino también una fecha clave para que las marcas le den vueltas a la creatividad y puedan conectar con nuevas audiencias. 

Desde chollazos imposibles, colaboraciones soñadas y productos imposibles de hacer, el Día de los Inocentes se consolida como una estrategia de marketing efectiva para aumentar el engagement. Pero, ¿por qué tantas empresas se suman a esta tradición?

Por qué las marcas apuestan por el Día de los Inocentes

El humor es una poderosa herramienta de marketing. Cuando se utiliza de forma inteligente, genera un vínculo y hace que el público recuerde la marca y aumente la participación de la audiencia. Estas son algunas de las razones por las que las marcas se suman a esta tendencia:

  1. Viralidad asegurada: Una broma bien ejecutada puede provocar que tu broma aparezca en la timeline de muchas miles de personas. 
  2. Humanizar la marca: Mostrar un lado divertido y creativo indirectamente provoca que las marcas parezcan más cercanas.

Ejemplos memorables que recuerdan con el tiempo:

¿Recuerdas las LEGO Glass? Estas gafas ficticias creadas por LEGO prometían encontrar piezas perdidas en un segundo, algo que muchos hubiesen deseado que fuera real.

Burger King también supo aprovechar el momento con su “Whopper para zurdos”, una hamburguesa diseñada para que los ingredientes no se cayeran al comerla con la mano izquierda. Aunque absurda, llenó los restaurantes de curiosos dispuestos a probarla.

Y si pensabas que nada podía superar eso, Reebok lanzó “Swet”, un perfume con olor a sudor. No solo se convirtió en trending topic, sino que también generó un debate masivo entre quienes creían en su existencia y quienes sabían que era una broma.

Cómo hacerlo bien: claves para una buena estrategia

Si quieres que tu marca triunfe en el Día de los Inocentes, ten en cuenta estos consejos:

  • Conoce a tu audiencia: Asegúrate de que la broma sea relevante y conecte con los intereses de tu comunidad.
  • Mantén la coherencia: La idea debe estar alineada con los valores y el estilo de tu marca.
  • Claridad: Deja claro que se trata de una broma para evitar confusiones o malentendidos.

El impacto en SUOP

En SUOP, sabemos que una buena broma no solo divierte, sino que también puede convertirse en una gran estrategia. Este Día de los Inocentes, queremos inspirarnos en estas ideas para seguir conectando con nuestra audiencia y demostrar que el humor también puede ser parte de una marca comprometida y cercana.

¡Y tú! ¿Qué otras marcas crees que saben jugar bien sus cartas en el Día de los Inocentes? Etiquétalas en los comentarios y comparte tus ejemplos favoritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *